EXPERIENCIAS ERASMUS DE LAS MOVILIDADES STT
1. EXPERIENCIA EN BOLONIA (ITALIA)
A Bolonia se la conoce como la ciudad universitaria por excelencia, pues tiene la universidad más antigua de Europa, también por sus torres, por sus kilómetros y kilómetros de soportales y por la estatua de Neptuno, aunque otros la llaman la de Poseidón, dependiendo del equipo al que quieras pertenecer: al Roman or Greek Team. Pero además se la conoce por impartir cursos relacionados con el proyecto Erasmus+ y en abril me embarqué en una aventura para aprender sobre nuevas metodologías.
Al finalizar el curso, la profesora nos pidió que pensáramos en una palabra que resumiera nuestra experiencia Erasmus+. La mía fue: Enriching, enriquecedora. Para mí, es la palabra que resume toda mi estancia en Bolonia, no solo por lo que aprendí en el curso sino por lo que me aportó a nivel personal. Los cursos Erasmus+, ¡claro que se pueden hacer en nuestros centros de formación!, peo al hacerlo en nuestro país, carecerían de lo más importante, la interacción con el profesorado de otros países y eso hace que la experiencia sea tan gratificante. Se aprende sobre el tema que has elegido estudiar, en mi caso sobre nuevas metodologías, pero a la vez, se conocen todos los aspectos que están relacionados con la cultura del profesorado de otros países, como por ejemplo, su sistema educativo, las ventajas que tienen y también sus carencias. Es inevitable comparar sistemas educativos y he podido ver que todos tenemos los mismos problemas y las mismas fortalezas por muy lejanos que estemos.
Mi grupo estaba formado por 14 personas de Grecia, Alemania, Kosovo y Noruega. Una mezcla de culturas que nos enriqueció a todos. El curso duró una semana, de domingo a sábado. Todas las mañanas estábamos en clase y aunque suena aburrido, las sesiones no han podido ser más dinámicas, participativas y colaboradoras. Nos convertimos en alumnos y alumnas que disfrutábamos aprendiendo.
Pero no todo era estudiar, también tuvimos nuestro tiempo libre para interactuar con el resto de profesorado y para conocer los alrededores de Bolonia: Florencia, Venecia, Ferrara, etc. y cuando una está en países extranjeros también aprende de su gastronomía y Bolonia es famosa por los bocadillos de mortadela.
Durante los 7 días que duró mi estancia en Bolonia no dejé de aprender, sorprenderme y sobre todo, aun no habiendo acabado mi estancia, de querer volver a participar en el proyecto el año que viene.
Rosa Mª Palomares López
Profesora del Departamento de Inglés
Participante en una de las Movilidades de Formación para el personal asociada al proyecto 2023-1-ES01-KA131-HED-000135360